Información sobre Colegio PEQUEÑO PRINCIPE
Colegio PEQUEÑO PRINCIPE. Leganés. Leganés Madrid (Centro Privado)
Opiniones y Comentarios de Usuarios
Críticas, reseñas, reputación PEQUEÑO PRINCIPE
Opiniones de profesores!
Tenemos comentarios de docentes que han trabajado en el centro. Subscríbete a nuestra newsletter para leerlas y preguntarles tus dudas sobre elección de colegio.
Newsletter18 Opiniones.
Profesorado
Alumnado
J.E.
Wed Mar 01 14:01:28 UTC 2023Mi experiencia en el Pequeño Príncipe está siendo realmente satisfactoria. Desde el primer momento, sentí que mi hijo estaba en buenas manos. Las instalaciones son diferentes, no parece un colegio, con tanta pradera, tanto espacio de esparcimiento, tanta luz. Además, los profesores están muy implicados y se esfuerzan por impartir las clases de manera que todos los alumnos puedan entender. Lo que más me gusta de este colegio es que se ve a los niños felices. En mi hijo, he notado un cambio significativo en su confianza y habilidades sociales desde que comenzó aquí. Me siento segura de que está en un ambiente cuidado y que está recibiendo la educación y apoyo que necesita para crecer como estudiante y como persona.Además se valora mucho la diversidad y se esfuerzan por garantizar que todos se sientan aceptados y respetados. Sé que mi hijo está rodeado de compañeros que lo respetan y aprecian por quien es, lo cual me da mucha tranquilidad. Estoy segura de haber acertado.
Docente del Centro Docente del Centro
Mon Aug 29 10:24:27 UTC 2022Realicé en este cent... Subscríbete a nuestra newsletter para seguir leyendo
Un anónimo
Sat Dec 11 13:30:08 UTC 2021Tengo a mis hijos allí escolarizados pero estamos pensando en sacarlos porque su actitud ante el acoso de determinados alumnos perjudica seriamente al resto de la clase.
Hemos hablado con ellos para que pongan coto a los aosadores pero sólo hay buenas palabras.
Y sé de más familias que están sufriendo lo mismo. Realmente son 4 gatos los que contaminan todo el ambiente y no entendemos cómo es posible que se permita esto. Y menos en un colegio privado. Pagamos para no tener que aguantar estas cosas. Hasta que dejemos de pagar, claro.
Isabel
Thu Jul 04 20:18:48 UTC 2019Un colegio fabuloso, la enseñanza y el trato personalizado.
Encantada con los profesores y el equipo directivo de secundaria y de bachillerato.
Apoyan y ayudan a los chicos para que alcancen sus metas.
La mejor decisión que tomamos en su día para la educación de mis dos hijos
No es un centro privado al uso.
El AÑO ESCOLAR en Busco Colegio
| Ene - Mar | Abr | May | Jun | Jul - Ago | Sep | Oct - Dic |
|---|---|---|---|---|---|---|
Jornadas de Puertas AbiertasBuscador |
Inscripción en Centros Educación | Campamentos | Selectividad | Notas de Corte | Vuelta al Cole | Clases Particulares |
LA INMACULADA
Los Centros Educativos Vicencianos son escuelas católicas, dirigidas por las Hijas de la Caridad, que inspiran su acción educativa en el Evangelio y e...
CIUDAD ESCUELA MUCHACHOS
La Ciudadescuela Muchachos (CEMU) fue fundada en el año 1970 por el arquitecto Alberto Muñiz Sánchez -Tío Alberto-, en Leganés, Madrid.Como su propio ...
LICEO SAN PABLO
Todos los hombres tienen derecho a una educación adecuada a su capacidad para conseguir su propia madurez como seres responsables y libres en auténtic...
Qué valoras más al elegir colegio
Clases Particulares
Buscador de clases particulares más completo con todos los datos necesarios para ayudarte a encontrar al mejor docente que se adapte a tus necesidades
-
Cristina Sanz
Profesora titulada con 6 años de experiencia en clases particulares de primaria y secundaria
-
Miguel Gálvez
Clases de Música: piano, composición, análisis, lenguaje musical, iniciación a la música...
-
Violeta Merino
Clases de inglés y apoyo educativo para niños de primaria hasta 2º de la ESO
-
Laura Cárdenes
Graduada en Educación Primaria imparte clases particulares para primaria y secundaria.
Al contrario de algunos comentarios negativos que he leído por aquí, mi experiencia con este centro no tiene nada que ver con lo que se describe. Desde el primer día hemos recibido un trato cercano y profesional. Cada vez que hemos necesitado apoyo, el profesorado ha respondido con rapidez, interés y mucho tacto. En una ocasión en la que surgió un problema entre alumnos, se actuó con discreción y se buscaron soluciones que realmente ayudaron.
También quiero destacar el ambiente que se respira en el colegio: es un lugar donde se cuida el bienestar del alumnado y se fomenta la convivencia de manera activa. Las familias estamos bien informadas y se nota que existe una comunicación fluida, ahora más con la aplicación Tokapp.
Otro punto muy positivo es la cantidad de iniciativas que ofrece el centro. Por nuestra parte, solo podemos expresar nuestro agradecimiento. Valoramos muchísimo el esfuerzo y la dedicación del profesorado y del equipo directivo, que trabajan con verdadero compromiso.
En España, la educación está construida sobre un principio muy claro: niños y niñas deben aprender juntos en igualdad. La LOMLOE lo recoge de forma explícita y recuerda que la escuela tiene la responsabilidad de ser un espacio coeducativo, inclusivo y libre de discriminación. Por eso, la segregación por sexos ya no encaja en el modelo educativo actual, especialmente en centros sostenidos con fondos públicos.
Pero más allá de las leyes, en Educación Infantil esta cuestión es aún más evidente. Los pequeños aprenden del contacto con los demás, imitándose, jugando y descubriéndose mutuamente. Separarlos por ser niño o niña no solo es artificial, sino que empobrece su convivencia y alimenta estereotipos que después la escuela tiene que esforzarse en desmontar. La coeducación no es una teoría: es la forma más natural y saludable de crecer.
Por eso cuesta aceptar que haya centros ,incluidos algunos vinculados a corrientes religiosas tradicionales, que sigan defendiendo la segregación como si fuera una opción pedagógica válida. No se trata de criticar convicciones personales, sino de recordar que la escuela debe reflejar los valores democráticos de la sociedad actual. Y hoy, educar en igualdad significa educar juntos. Cualquier práctica que divida a la infancia por su sexo se aleja tanto de la ley como del sentido común pedagógico.
El mensaje anterior ha sido un error. Iba a otro colegio .No soy capaz de borrarlo