Información sobre Colegio ARTEAGA
Colegio ARTEAGA Sucina Murcia (Centro Público)
Opiniones y Comentarios de Usuarios
Críticas, reseñas, reputación ARTEAGA
7 Opiniones.
Profesorado
Alumnado
Familia
Sat Oct 25 16:25:00 UTC 2025No estoy de acuerdo con los comentarios negativos que he leído. Mi experiencia con este colegio ha sido muy positiva. El profesorado se implica mucho y siempre se han mostrado atentos cuando ha surgido algún problema. En nuestro caso, cuando comunicamos una situación entre alumnos, se trató con respeto, discreción y se buscaron soluciones reales.
Se nota que en este centro hay un equipo que se preocupa por el bienestar de los niños y por mantener un ambiente de convivencia sano. También se valora mucho la participación de las familias y se nos informa de todo con claridad.
Además, el colegio tiene muchos proyectos interesantes (Erasmus+, actividades culturales, innovación educativa) que hacen que los alumnos aprendan de una forma más motivadora. Personalmente, estoy muy agradecida por el trabajo y la dedicación del profesorado y del equipo directivo.
Nose
Sat Feb 15 10:31:20 UTC 2025Este colegio normaliza el bullying y lo apoya,si queréis que vuestros hijos sufran empujones,robo de objetos,zancadillas,exclusión social no dejando sentarse al lado a un compañer@ y dando de lado,insultos,humillaciones,malos tratos incluso de los profesores...con expresiones incluido agarre de brazo,este es vuestro colegio.
No hacen nada cuando se les dice y además se ofenden y tratan de desprestigiar a los padres que sufrimos esto ...el equipo directivo,docentes y jefas de estudios,son unos incompetentes y también les gusta hacer bullying
MADRE
Tue Feb 27 21:35:37 UTC 2024Este instituto presenta serias deficiencias en su enfoque hacia el bienestar de los estudiantes. Se caracteriza por una falta de respeto hacia el alumnado, evidenciada por la falta de medidas efectivas contra el acoso escolar. La negligencia del equipo directivo para abordar el bullying demuestra una falta de compromiso con la seguridad emocional y psicológica de los estudiantes. Este entorno poco saludable socava la confianza en la institución y deja a los alumnos vulnerables a experiencias perjudiciales. La falta de acción concreta refleja una desconsideración inaceptable hacia la salud mental de quienes deberían estar protegidos dentro de las instalaciones educativas.
Prefiero no decir
Wed Jan 08 20:08:47 UTC 2025Estoy de acuerdo con este comentario. Dejan que los demás niños hagan bullying. No dejan sentarse a otros niños al lado, en educación física. Empujan, quitan bolis, no dejan tocar nada a otros niños!! Y dicen, que ellos no pueden hacer nada. Si ellos no pueden hacer nada, quién? No se supone que derivamos en ellos la confianza para cuidar a nuestros hijos? Que se ganen el sueldo!!
El AÑO ESCOLAR en Busco Colegio
| Ene - Mar | Abr | May | Jun | Jul - Ago | Sep | Oct - Dic |
|---|---|---|---|---|---|---|
Jornadas de Puertas AbiertasBuscador |
Inscripción en Centros Educación | Campamentos | Selectividad | Notas de Corte | Vuelta al Cole | Clases Particulares |
Nuestra Señora DE LOS DOLORES
Nuestra Señora DE LOS DOLORES Centro Público de Educación Infantil y Básica
Qué valoras más al elegir colegio
Clases Particulares
Buscador de clases particulares más completo con todos los datos necesarios para ayudarte a encontrar al mejor docente que se adapte a tus necesidades
-
Cristina Sanz
Profesora titulada con 6 años de experiencia en clases particulares de primaria y secundaria
-
Miguel Gálvez
Clases de Música: piano, composición, análisis, lenguaje musical, iniciación a la música...
-
Violeta Merino
Clases de inglés y apoyo educativo para niños de primaria hasta 2º de la ESO
-
Laura Cárdenes
Graduada en Educación Primaria imparte clases particulares para primaria y secundaria.
En España, la educación está construida sobre un principio muy claro: niños y niñas deben aprender juntos en igualdad. La LOMLOE lo recoge de forma explícita y recuerda que la escuela tiene la responsabilidad de ser un espacio coeducativo, inclusivo y libre de discriminación. Por eso, la segregación por sexos ya no encaja en el modelo educativo actual, especialmente en centros sostenidos con fondos públicos.
Pero más allá de las leyes, en Educación Infantil esta cuestión es aún más evidente. Los pequeños aprenden del contacto con los demás, imitándose, jugando y descubriéndose mutuamente. Separarlos por ser niño o niña no solo es artificial, sino que empobrece su convivencia y alimenta estereotipos que después la escuela tiene que esforzarse en desmontar. La coeducación no es una teoría: es la forma más natural y saludable de crecer.
Por eso cuesta aceptar que haya centros ,incluidos algunos vinculados a corrientes religiosas tradicionales, que sigan defendiendo la segregación como si fuera una opción pedagógica válida. No se trata de criticar convicciones personales, sino de recordar que la escuela debe reflejar los valores democráticos de la sociedad actual. Y hoy, educar en igualdad significa educar juntos. Cualquier práctica que divida a la infancia por su sexo se aleja tanto de la ley como del sentido común pedagógico.
El mensaje anterior ha sido un error. Iba a otro colegio .No soy capaz de borrarlo
Un colegio en la Palmera