IES Joan d'Àustria
IES Joan d'Àustria. Sant Martí. Barcelona (Centro Público)
Opiniones y Comentarios de Usuarios
Críticas, reseñas, reputación Joan d'Àustria
5 Opiniones.
Profesorado
Alumnado
Patricia
Mon Jun 17 15:47:57 UTC 2019En cuanto a grado superior se trata, lo recomiendo un montón, los profesores del instituto son muy bien preparados, en lo personal pienso que estudiar informática no es tarea fácil, pero yo la he pasado muy bien con mi compañeros, buen ambiente y profesores exigentes y accesibles.
Recomiendo mucho hacer el Grado superior DUAL, ya que este instituto tiene muy buen convenio con empresas.
Ana
Mon May 20 13:58:56 UTC 2019Sobreviví, para aprender y sacar buenas notas no lo recomiendo, profesores sin ganas, motivación poca, intalaciones sin comentarios, alumnado problematico... Se juntan muchos factores que hacen que sea un pésimo instituto... Al final intentas ver el lado positivo y valoras más los amigos que te llevastes y los 2 profesores que tenían algo de ganas. Aún asi me sorprende que algunos hayamos podido salir de la jungla después de 6-7 años con algo más que un 5, pero ojo, por el trabajo de casa!
Oriol
Tue Jul 04 16:16:27 UTC 2017Opino que és un institut amb moltes coses que podrien millorar. El profesorat està desfasat, amb poca motivació . Hi ha poca comunicació amb les famílies (per no dir que és inexistent). És absurd que una assignatura com la tecnologia es pugui fer sense anar al taller, només amb apunts que s'han de memoritzar i res més. La meva filla es queixava de que a musica no feien musica, només explicar i nosaltres hem trobat molt poc interés per part del centre de que millori alguna cosa. Deixarem l'institut pel proper curs.
Ricardo
Thu Jun 01 14:31:49 UTC 2017Centro muy retrasado en cuanto a las nuevas tecnologías. La mayor parte del profesorado no utiliza el programa de gestión escolar. Poca comunicación con las familias en general. Hay poca innovación pedagógica. Cuando vas a las jornadas informativas te dicen que van al taller a hacer proyectos de tecnología pero es mentira, luego ni lo pisan. Y lo mismo en la asignatura de música, aburrida hasta lo impensable, con una profesora que según los niños siempre está enfadada, y los alumnos deseando acabar cuando debería ser divertida. Quizás se deba a su edad y debería jubilarse. Bastante bien matemáticas y ciencias naturales y muy mediocre el inglés.
Paola
Thu Jun 01 13:52:31 UTC 2017Las instalaciones son viejas, como en casi todos los institutos de la zona. Lo peor, el profesorado. La mayoría desfasados, sin ganas de transmitir a los estudiantes interés por las asignaturas. Muchas clases de dictar y copiar. Mi experiencia en primero desalentadora, la asignatura de tecnología para echarse a llorar o a reír de pura pena. Musica mejor no hablar, una profesora malhumorada y sin tocar instrumentos. Inglés nivel bajísimo. Por supuesto segundo en otro instituto.
El AÑO ESCOLAR en Busco Colegio
| Ene - Mar | Abr | May | Jun | Jul - Ago | Sep | Oct - Dic |
|---|---|---|---|---|---|---|
Jornadas de Puertas AbiertasBuscador |
Inscripción en Centros Educación | Campamentos | Selectividad | Notas de Corte | Vuelta al Cole | Clases Particulares |
Infanta Isabel d'Aragó
L'Institut Infanta Isabel d'Aragó és un dels centres públics de secundària del districte de Sant Martí de Barcelona, que correspon a l'antic municipi ...
Sant Martí de Provençals
Sant Martí de Provençals Instituto de Educación Secundaria (IES)
Salvador Seguí
L'Institut Salvador Seguí és un centre educatiu públic que imparteix cicles formatius de la família sanitària, imatge personal i serveis sociocultural...
Bernat Metge
TRETS D’IDENTITAT:Entenem el fet educatiu com una tasca col·lectiva i d’equip adreçada al desenvolupament integral de l’alumnat.Recollim les necessita...
Qué valoras más al elegir colegio
Clases Particulares
Buscador de clases particulares más completo con todos los datos necesarios para ayudarte a encontrar al mejor docente que se adapte a tus necesidades
-
Cristina Sanz
Profesora titulada con 6 años de experiencia en clases particulares de primaria y secundaria
-
Miguel Gálvez
Clases de Música: piano, composición, análisis, lenguaje musical, iniciación a la música...
-
Violeta Merino
Clases de inglés y apoyo educativo para niños de primaria hasta 2º de la ESO
-
Laura Cárdenes
Graduada en Educación Primaria imparte clases particulares para primaria y secundaria.
Al contrario de algunos comentarios negativos que he leído por aquí, mi experiencia con este centro no tiene nada que ver con lo que se describe. Desde el primer día hemos recibido un trato cercano y profesional. Cada vez que hemos necesitado apoyo, el profesorado ha respondido con rapidez, interés y mucho tacto. En una ocasión en la que surgió un problema entre alumnos, se actuó con discreción y se buscaron soluciones que realmente ayudaron.
También quiero destacar el ambiente que se respira en el colegio: es un lugar donde se cuida el bienestar del alumnado y se fomenta la convivencia de manera activa. Las familias estamos bien informadas y se nota que existe una comunicación fluida, ahora más con la aplicación Tokapp.
Otro punto muy positivo es la cantidad de iniciativas que ofrece el centro. Por nuestra parte, solo podemos expresar nuestro agradecimiento. Valoramos muchísimo el esfuerzo y la dedicación del profesorado y del equipo directivo, que trabajan con verdadero compromiso.
En España, la educación está construida sobre un principio muy claro: niños y niñas deben aprender juntos en igualdad. La LOMLOE lo recoge de forma explícita y recuerda que la escuela tiene la responsabilidad de ser un espacio coeducativo, inclusivo y libre de discriminación. Por eso, la segregación por sexos ya no encaja en el modelo educativo actual, especialmente en centros sostenidos con fondos públicos.
Pero más allá de las leyes, en Educación Infantil esta cuestión es aún más evidente. Los pequeños aprenden del contacto con los demás, imitándose, jugando y descubriéndose mutuamente. Separarlos por ser niño o niña no solo es artificial, sino que empobrece su convivencia y alimenta estereotipos que después la escuela tiene que esforzarse en desmontar. La coeducación no es una teoría: es la forma más natural y saludable de crecer.
Por eso cuesta aceptar que haya centros ,incluidos algunos vinculados a corrientes religiosas tradicionales, que sigan defendiendo la segregación como si fuera una opción pedagógica válida. No se trata de criticar convicciones personales, sino de recordar que la escuela debe reflejar los valores democráticos de la sociedad actual. Y hoy, educar en igualdad significa educar juntos. Cualquier práctica que divida a la infancia por su sexo se aleja tanto de la ley como del sentido común pedagógico.
El mensaje anterior ha sido un error. Iba a otro colegio .No soy capaz de borrarlo