Información sobre Colegio VERACRUZ
Colegio VERACRUZ Galapagar Madrid (Centro Privado)
Opiniones y Comentarios de Usuarios
Críticas, reseñas, reputación VERACRUZ
6 Opiniones.
Profesorado
Alumnado
Laura
Sun May 29 09:41:38 UTC 2016Un colegio excelente, donde lo que prima es la formación del alumno a todos los niveles. He tenido a mis hijos en varios centros y ahora sé que están en el mejor colegio. Es más, dudo mucho que exista un colegio en el que el profesorado (incluyo a las Hermanas, por supuesto) ayude tanto en el crecimiento personal de los niños. Muy implicado también con las familias. El ambiente es excelente. Sólo puedo decir de este colegio cosas buenas, por todo lo que se implican, la excelente formación académica y la igualmente excelente formación humana y espiritual que dan a los niños.
Jorge
Mon May 16 08:21:44 UTC 2016instalaciones aceptables, pero el profesorado deja mucho de desear, la mitad son religiosas que enseñan más religión que materia, y la otra mitad son profesores con enchufe que no están al nivel de la materia
El colegio no te prepara para el mundo real, ya q se vive en una burbuja ultracatólica poco sana y alejada del exterior...
Las religiosas se empeñan en separar por sexos a los alumnos, dividiendo los patios e incluso mesas de clase entre chicas y chicos
El AÑO ESCOLAR en Busco Colegio
| Ene - Mar | Abr | May | Jun | Jul - Ago | Sep | Oct - Dic |
|---|---|---|---|---|---|---|
Jornadas de Puertas AbiertasBuscador |
Inscripción en Centros Educación | Campamentos | Selectividad | Notas de Corte | Vuelta al Cole | Clases Particulares |
SAN IGNACIO DE LOYOLA
El Colegio San Ignacio de Loyola es un colegio diocesano de ideario cristiano, que abarca la educación de alumnos de la zona noroeste de Madrid. Es un...
GSD El Escorial
Los Colegios GSD somos una institución educativa de carácter laico cuyo ideario fomenta la tolerancia y libertad de ideas, inculcando valores educativ...
Qué valoras más al elegir colegio
Clases Particulares
Buscador de clases particulares más completo con todos los datos necesarios para ayudarte a encontrar al mejor docente que se adapte a tus necesidades
-
Cristina Sanz
Profesora titulada con 6 años de experiencia en clases particulares de primaria y secundaria
-
Miguel Gálvez
Clases de Música: piano, composición, análisis, lenguaje musical, iniciación a la música...
-
Violeta Merino
Clases de inglés y apoyo educativo para niños de primaria hasta 2º de la ESO
-
Laura Cárdenes
Graduada en Educación Primaria imparte clases particulares para primaria y secundaria.
Al contrario de algunos comentarios negativos que he leído por aquí, mi experiencia con este centro no tiene nada que ver con lo que se describe. Desde el primer día hemos recibido un trato cercano y profesional. Cada vez que hemos necesitado apoyo, el profesorado ha respondido con rapidez, interés y mucho tacto. En una ocasión en la que surgió un problema entre alumnos, se actuó con discreción y se buscaron soluciones que realmente ayudaron.
También quiero destacar el ambiente que se respira en el colegio: es un lugar donde se cuida el bienestar del alumnado y se fomenta la convivencia de manera activa. Las familias estamos bien informadas y se nota que existe una comunicación fluida, ahora más con la aplicación Tokapp.
Otro punto muy positivo es la cantidad de iniciativas que ofrece el centro. Por nuestra parte, solo podemos expresar nuestro agradecimiento. Valoramos muchísimo el esfuerzo y la dedicación del profesorado y del equipo directivo, que trabajan con verdadero compromiso.
En España, la educación está construida sobre un principio muy claro: niños y niñas deben aprender juntos en igualdad. La LOMLOE lo recoge de forma explícita y recuerda que la escuela tiene la responsabilidad de ser un espacio coeducativo, inclusivo y libre de discriminación. Por eso, la segregación por sexos ya no encaja en el modelo educativo actual, especialmente en centros sostenidos con fondos públicos.
Pero más allá de las leyes, en Educación Infantil esta cuestión es aún más evidente. Los pequeños aprenden del contacto con los demás, imitándose, jugando y descubriéndose mutuamente. Separarlos por ser niño o niña no solo es artificial, sino que empobrece su convivencia y alimenta estereotipos que después la escuela tiene que esforzarse en desmontar. La coeducación no es una teoría: es la forma más natural y saludable de crecer.
Por eso cuesta aceptar que haya centros ,incluidos algunos vinculados a corrientes religiosas tradicionales, que sigan defendiendo la segregación como si fuera una opción pedagógica válida. No se trata de criticar convicciones personales, sino de recordar que la escuela debe reflejar los valores democráticos de la sociedad actual. Y hoy, educar en igualdad significa educar juntos. Cualquier práctica que divida a la infancia por su sexo se aleja tanto de la ley como del sentido común pedagógico.
El mensaje anterior ha sido un error. Iba a otro colegio .No soy capaz de borrarlo