NOTAS DE SELECTIVIDAD
Nota media de colegios e institutos en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU / EBAU / EVAU) o Selectividad.
- 2017/18
IES SAN JUAN BAUTISTA. Ciudad Lineal. Madrid (Centro Público)
Críticas, reseñas, reputación SAN JUAN BAUTISTA
Tenemos comentarios de docentes que han trabajado en el centro. Subscríbete a nuestra newsletter para leerlas y preguntarles tus dudas sobre elección de colegio.
Newsletter34 Opiniones.
Excelente ambiente e... Subscríbete a nuestra newsletter para seguir leyendo
Son unos terroristas e incompetentes. Se dedican a poner semanas de exámenes con todos los globales amontonados y muy mal organizados, estresando y creando ansiedad al estudiante, encima habría que sumarle la lavada de manos del equipo directivo y el profesorado con la situación COVID-19, haciéndonos preparar las clases nosotros solitos en casa sin apoyo alguno. Mientras en otros centros se toman la molestia de hacer clases en streaming, aquí se nos manda a casa a prepararnos por nuestra cuenta todo, pero entiendo perfectamente que aquí se cobra por hora de silla calentada, como buenos funcionarios que son. Hay excepciones.
Mensaje para familias que desean cambiar a sus hijos de colegios privados/concertados, especialmente en primero de bachillerato: Supongo que estarán leyendo esta reseña porque realmente les importa la educación de sus hijos y quieren seleccionar el mejor centro para ellos. Les voy a dar una recomendación, por su bien, no les traigan aquí. Si vienen por los buenos resultados, les voy a decir que los obtienen gracias al alumnado que acude al centro, no tiene mucho más misterio, porque por parte de proyecto educativo y profesorado deja bastante que desear. Pero también les debo de decir que de los públicos de la CAM probablemente sea una de las mejores opciones, también debo de decir que no he probado, ni quiero probar otras opciones públicas.
No estoy de acuerdo en absoluto. Mis dos hijas han entrado este año nuevas al centro, cursando ambas 1º de Bachillerato, una en cada modalidad, y tienen una visión completamente distinta. Hay implicación de gran parte del profesorado, mucha calidad humana y preocupación por el aprendizaje. Siempre hay excepciones en algún profesor, que son llamativas y "conocidas". Mis hijas venían de un centro privado, que presumían de streaming con Google en el confinamiento, pero muchos alumnos se conectaban y no hacían nada, como mis hijas, he de reconocerlo. Ahora tienen que organizarse, trabajar por su cuenta y prepararse. Ya no son niñas, y se fomenta su autonomía. Y tienen comunicación constante con sus profesores.
Y respecto del calendario de exámenes, están encantadas de no mezclar clases y exámenes. En Bachillerato no se puede estudiar el día antes, hay que ir día a día.
Lamento que tenga esa visión, que no es compartida por otros padres que nos hemos incorporado nuevos.
El instituto es una maravilla. Aquellos alumnos que no quieren estudiar son a los que el profesorado no presta atención y con mucha razón. A aquel alumno que se esfuerza y no llega se le premia y ayuda. Vine de un centro que estaba fatalmente preparado en las asignaturas de ciencias y el San Juan Bautista fue un cambio duro, pero sabía que venía a trabajar y eso fue lo que hice. Y se me ayudó y premió por mi esfuerzo. Cada profesor tiene una manera diferente de enseñar y por ello, no se les puede meter a todos en el mismo saco. Y el alumnado es genial, sobre todo porque hay un ambiente estupendo en las clases, de compañerismo. Y no me extraña que a un alumno se le llame maleducado si lo es. Tiene buena fama por sus buenos resultados en la EBAU, que son bien merecidos pues tanto el alumnado como el profesorado se aseguran de que sea así.
Solo piensan en subir el nivel del colegio a base de dejar pasar solo a los más brillantes. Alumnos que en cualquier otro instituto aprobarían sin problema, aquí se les suspende. Te creas una fama que después es difícil cambiar y muchos profesores corrigen por nombre. Habla un alumno con un expediente ejemplar, pero he visto como muchos de los compañeros abandonaban el colegio o les decían a sus padres que sus hijos no servían para estudiar y que mejor que se hicieran un módulo fp en lugar de una carrera universitaria...y ahora son arquitectos o ingenieros.
Gran parte de los ex alumnos tienen ganas de volver al colegio a enseñar sus títulos universitarios a más de un profesor.
Y en inglés ...el nivel es muy alto si, pero a nivel humano el colegio deja bastante que desear.
Es difícil encontrar plaza en este instituto, tienen un muy alto nivel de inglés y en general la verdad y por lo que oído está en el top 25 de institutos publicos de Madrid. No entiendo tantos comentarios negativos, en cuanto a lo que alguien ha dicho por aquí que más que preparar a los alumnos es ir a por ellos, no estoy nada de acuerdo, lo que pasa con este instituto es que quieren prepararlos bien de verdad a todos, que salgan con una cierta cultura, no como otros institutos en los que inflan notas y las regalan, luego ves que bachilleres de otros institutos sacan notazas y en selectividad suspenden la mayoría o sacan notas muy mediocres, y los bachilleres del San Juan tienen el 100% de aprobados con notas altas, la selectividad es el reflejo que al final importa señores, el mismo examen para todos, conocimientos básicos. Aquí lo que quieren es que los adolescentes aprendan de verdad e intentan inculcar valores, hay profesores que se involucran muchísimo en los alumnos con resultados negativos y consiguen que no pierdan la esperanza, nunca discriminandolos que no sé por qué se comenta eso.
Como antigua alumna del el IES San Juan Bautista puedo decir francamente que aparte de preparar magníficamente a los alumnos para el futuro académicamente, se enseñan valores y, además, dichos valores se transmiten a través del ejemplo de los profesores, intenta sacar del alumno el máximo de sus potencialidades y no se le juzga tanto por sus capacidades, hay una buena organización. No tolera y actúa inmediatamente ante casos de discriminación, acoso escolar, acoso sexual, racismo, xenofobia y similares. Tiene buenas instalaciones y echo de menos la mejor cafetería que he conocido !
Efectivamente en este instituto hay un programa de alumnos ayudantes, pero que nadie se engañe, este programa está en muchos institutos, no es exclusivo del IES San Juan Bautista. Sin ir más lejos el IES Conde de Orgaz también lo tiene. A mí sí me parece un instituto clasista, cuyos profesores no siempre están a la altura e incluso en algún caso el AMPA ha tenido que "solicitar alguna explicación" al Jefe de estudios en relación a algún profesor o departamento. A mí me parece, en general, muy muy desmotivador porque las notas suelen ir a la baja y el método de exámenes es muy mejorable: a veces hay semanas con 8 exámenes y los exámenes de septiembre están amontonados. Da la sensación que el fin es "ir a por el alumno", no facilitar las cosas. Y sí, las reuniones están basadas en medidas disciplinarias, poco más. Muy decepcionante. Creo que mantiene su buena fama de sus tiempos de único instituto bilingüe junto con el Ramiro de Maeztu.
Cómo alumna que soy de este centro lo único que puedo añadir es que para mi es un buen instituto, por eso mismo la gente que opina que los profesores tienen preferencia por los que son alumnos brillantes, y los que tienen dificultades no son ni motivados, ayudados, etc, creo que debería informarse mejor. Hasta donde yo sé, a la gente con dificultades se les aparta para ayudarles específicamente para que de este modo les sea más fácil trabajar y ser ayudados, en grupos reducidos. Lo que no recomiendo es el trato entre alumnos, porque o te puede tocar un muy buen grupo de compañeros de clase, o los peores del instituto que te intentarán hacer la vida imposible.
Fui alumno de este instituto hace ya 35 años y en aquella época era ya un campo de concentración. Lo odiaba. Menos mal que en COU me fui al Conde de Orgaz, un instituto de barrio popular, que daba libertad a los alumnos y mucho mejor...profesores maravillosos y confianza en la responsabilidad del alumno...
Fui alumno de este instituto hace ya 35 años y en aquella época era ya un campo de concentración. Lo odiaba. Menos mal que en COU me fui al Conde de Orgaz, un instituto de barrio popular, que daba libertad a los alumnos y mucho mejor...profesores maravillosos y confianza en la responsabilidad del alumno...
Mi hijo se incorporó este curso en Bachillerato, procedía de un centro privado de prestigio. Cambio por cuestiones económicas. Estamos encantados en todos los aspectos. Parece que ha tenido mucha suerte con los profesores, por lo que se comentan en otros comentarios, pero mi hijo está encantado, motivado e ilusionado (y eso que ha suspendido tres en este último trimestre). El centro tiene nivel y exigencia, y muy buen ambiente entre compañeros. Su hermana (3ºESO) quiere cambiarse oyendo a su germano, pero no tiene plazas vacantes, es un centro muy demandado y por algo será. A ver si tenemos suerte :)
En este instituto pasa como en la mayoría.
Los chicos desmotivados, con problemas de atención, vagos, etc para los profesores malos y sin vocación (que son la mayoría) son un fracaso y en vez de un reto para ellos e intentar sacarles adelante no les ayudan, al revés les machacan les hunden hasta que consiguen su objetivo, que dejen el instituto, un lastre menos para ellos y un punto más de ranking para selectividad.
Es mucho más fácil y cómodo para ellos atender a los responsables y a los más listos y trabajadores ( a los que menos lo necesitan).
Mis dos hijos han ido al colegio, precisamente al problemático que necesitaba ayuda y motivación le machacarón hasta que decidió no hacer bachillerato, el otro, responsable estudioso etcc, era más cómodo de atender y el trato era otro.
Después de mucho luchar para que mi hija, que siempre ha sido una alumna ejemplar, entrase en este mega instituto, vemos como cada día le cuesta más ir, está desmotivada y si no voy yo, nadie viene a decirme lo que realmente le pasa... si puedo la saco ya mismo, si no irá a otro el año que viene. Qué insensible es el preofesrado.
Me alegra ver que no soy la única que piensa que este instituto es de lo peorcito. Para muestra un botón: cuando castigan a los alumnos por mal comportamiento y tienen que quedarse horas extras les hacen limpiar las mesas y las aulas. Eso, hasta donde yo sé, y teniendo en cuenta que son menores de edad, se llama explotación infantil. Absolutamente escandaloso y denunciable.
Mi hijo llega ayer con un parte naranja por estar en el cuarto de baño en el cambio de hora con unos amigos. Según me dice, lo tienen prohibido, pero en su caso fue a beber agua para tomar un comprimido por estar en tratamiento médico, pero no le dieron la oportunidad de explicarse. ¿Esto es normal?
Ni siquiera se queja y me dice que yo no lo haga por miedo a represalias. ¿Qué diablos es esto? A mí me parece régimen dictatorial... penoso.
Es un instituto clasista no motivan para nada a los alumnos, solo les preocupan los que sacan notas muy buenas, no tienen métodos pedagógicos en condiciones que sepan motivar a los alumnos al contrario, mayormente se les demotiva amenazándoles con llevarles al no bilingüe y diciéndoles que son malos alumnos "promoción perdida".
La mayoría de los profesores antiguos están ya cansados y a los nuevos no les dejan aplicar sus métodos. Esa es la triste experiencia mía y no va desencaminada hay muchas quejas de padres.
En respuesta a la opinión de Chiki: el centro no puede crecer más porque no tiene espacio para ello. Mi hijo se quedó sin aula de dibujo técnico porque tuvieron que meter un grupo en ella al ampliarle la consejería el número de grupos. Si siguen ampliando, cómo lo harían, quitando los laboratorios, por ejemplo? Antes de hablar hay que informarse un poco, en el AMPA te pueden atender. Verter opiniones sin tener conocimiento de lo que se dice es muy muy negativo.
La semana pasada escuché en La Ventana de Carlos Francino, en la Cadena Ser, un reportaje en el que hablaban alumnos de este centro que participan en un programa de alumnos ayudantes, creo que se llama, para evitar el acoso. Me encantó, animo a que lo busquéis. La periodista que hacía el reportaje, una tal María Manjavacas, hablaba muy bien del ambiente del centro. Lo digo porque es una opinión objetiva entre tanta opinión tan subjetiva, por si a alguien le vale. Un saludo!
Comparto todas las opiniones negativas, incluida la del clasismo, pues a los alumnos de la sección bilingüe se les trata de distinta forma que al resto, de hecho hay más alumnos a los que se les "rebaja" casi como si fuera un castigo de la sección al programa, que "promocionados" de programa a sección aunque tengan un excelente nivel de inglés. Importan más las notas que los chicos, y algunos de los profesores que están "de paso" lo reconocen abiertamente. La dirección es pésima a nivel pedagógico y tratan a los alumnos sin ningún respeto, eso sí, en seguida los tachan de maleducados sin pensar si quiera que ellos son los primeros que no dan respeto. Seguiría así durante horas... una verdadera decepción de "super instituto".
Es un instituto muy solicitado. El año pasado no admitieron 82 solicitudes, este año 77. El número de alumnos podría haber crecido considerablemente pero prefieren mantenerlo en torno a los 900 para garantizar la calidad educativa. En cuanto al baremo lo desconozco, pero es complicado entrar, suerte!!
Siento decir que muchas de las opiniones negativas sí están justificadas. En general, el profesorado desmotiva mucho a los alumnos, bajando las notas con cualquier excusa. Efectivamente se da más importancia a las normas disciplinarias que a los planteamientos pedagógicos. Para ir de "excelentes" se pasan en exigencia y en memorización. Desde luego yo estoy bastante decepcionada. Es lo único que puedo decir. En relación a que sean clasistas, no es tanto por el Instituto, que por el sistema bilingüe. Este sistema es clasista y ocurre en todos los institutos bilingües. Así que esta calificación de "clasista", no la comparto.
Viendo los gráficos de las pruebas externas y, sobre todo, los porcentajes de titulación que obtienen se me hace difícil pensar que sólo se ocupen de los alumnos brillantes, la verdad. En el barrio tiene una muy buena fama desde siempre y obtener plaza no es fácil. Seguro que todo es mejorable, pero yo espero que mi hijo entre este año en 1º de ESO.
Me llama la atención la mala calificación que obtienen los profesores y los resultados que consiguen, algo no cuadra. ¿Las opiniones negativas que recibe este centro son justificadas? Me hace dudar...
Que no les engañen con cantos de sirena, esta pensado para que encajen chavales sumisos y con buenas notas que sigan dando ese prestigio al centro. Mi hijo , y como él varios casos que conozco de primera mano, se fue del instituto desmotivado, habiendo sido siempre buen estudiante, sólo porque pasamos un bache familiar que le afectó profundamente. Afortunadamente fue a otro centro donde supieron reencaminarle.
Así que en vez de tanto ranking de aprobados, que enseñen el de fracasos, que seguro que no es oro todo lo que reluce.
Para mis hijos fue una bendición haber estudiado en este instituto, salieron superpreparados y esto les ayudó mucho en sus estudios universitarios. Estamos muy agradecidos por ello. Sobre la directora comentar que tuvo su despacho abierto siempre que lo necesitamos.
No estoy de acuerdo con las opiniones anteriores, aunque comprendo que cada uno refleje su experiencia propia. En mi opinión, es un centro que se ocupa y atiende a cada alumno según sus necesidades, consiguiendo, en la mayoría de los casos, obtener lo mejor de ellos. Puede que en la reunión de tutoría le dedicaran mucho tiempo a la disciplina, pero lo cierto es que en este instituto los problemas se atajan según se presentan (y lo sé de primera mano), lo que conlleva que no haya grandes problemas disciplinarios, algo que los padres valoramos especialmente. El nivel e implicación del profesorado a mí me parece bastante bueno, aunque siempre hay sus excepciones, pero no comparto que a los peores profesores se les agrupe en los peores grupos. Además la cantidad de eventos en los que participan y actividades que organizan para los chicos me parece algo muy importante de mencionar, así como los resultados obtenidos por los chicos en las pruebas externas, la preparación que obtienen es, en general, muy buena. Y por lo que yo sé, el aparcamiento nunca ha sido un patio para alumnos.
Merece la pena estudiar otras opciones, por supuesto, pero yo recomendaría sin duda este centro educativo.
Efectivamente es clasista. Los chavales terminan desmotivados. No se les transmite nada positivo. Sólo un ejemplo: en la primera tutoría a la que asistimos estuvieron tres cuartos de hora explicándonos el régimen disciplinario. Sobre el plantemiento pedagógico no se habló nada. En los recreos los chicos no pueden correr. La directora, auténtica responsable del triste ambiente que allí se vive, lo justifica diciendo que no hay espacio suficiente. Uno de los patios lo han convertido en el aparcamiento de los profesores... Otro de los problemas es el famoso bilinguismo. Los chavales que no están en la Sección están discriminados. Los repetidores, chicos más lentos, los peores profesores se agrupan allí, sin solución posible. Si queréis comprobar todo esto acudid a alguna de las reuniones que hacen para los padres. Os veréis transportados a los años 60 o70: los mismos intereses, los mismos conceptos, la misma incomprensión. Merece la pena explorar otras opciones
Lo desaconsejo totalmente. Los alumnos no son tratados con respeto ni educación, a no ser que sean de sobresaliente, dicen que es exigente y lo que es realmente es clasista. A los pocos días de entrar tendrá su sambenito que arrastrará todo el curso, a no ser que sea brillante, entonces será ayudado y promocionado, porque dará buena fama al instituto y subirá la media, que al fin y al cabo es lo único que persiguen.
El profesorado habrá cambiado desde que fui alumno, así que mi opinión a día de hoy será irrelevante. Si decir que en el momento que fui alumno del centro pasé los años de mayor ansiedad de mi vida, fruto de la falta de humanidad de los docentes. Con el paso del tiempo, con una valoración con perspectiva, puedo asegurar que el esfuerzo y la implicación de una persona de 17, 18 años fue altísima, la desgana y el prejuicio del profesorado, aún mayor. La solución del claustro a mi falta de resultados óptimos fue el abandonar los estudios y trabajar (Tutor, director y jefe de estudios). Aclaro que mi idea era terminar una carrera concreta.
Finalmente cambié de instituto. En un año pase de suspensos a sobresalientes, en selectividad 7,5 y la carrera terminada con matrícula.
Algunos docentes deberían parar y escuchar el problema en lugar de lavarse las manos y soltar la verborrea de su asignatura. Y grabarse a fuego: Nunca desmotivar e incitar a abandonar a un alumno que tiene una meta.
Ene - Mar | Abr | May | Jun | Jul - Ago | Sep | Oct - Dic |
---|---|---|---|---|---|---|
Jornadas de Puertas AbiertasBuscador |
Inscripción en Centros Educación | Campamentos | Selectividad | Notas de Corte | Vuelta al Cole | Clases Particulares |
El centro se precia de funcionar razonablemente bien y de contar con una organización piramidal muy consolidada con reuniones semanales de todos los e...
El IES Salvador Dalí ofrece un entorno inmejorable para ofrecer una educación adecuada al siglo XXI. Tradición, modernidad, integración y solidaridad ...
QUIÉNES SOMOS: PRINCIPIOS, VALORES Y SEÑAS DE IDENTIDADTenemos definida una Misión y Visión del centro, asociada a una serie de valores asumidos por t...
Buscador de clases particulares más completo con todos los datos necesarios para ayudarte a encontrar al mejor docente que se adapte a tus necesidades
Profesora titulada con 6 años de experiencia en clases particulares de primaria y secundaria
Clases de Música: piano, composición, análisis, lenguaje musical, iniciación a la música...
Clases de inglés y apoyo educativo para niños de primaria hasta 2º de la ESO
Graduada en Educación Primaria imparte clases particulares para primaria y secundaria.
Lo mejor de Madrid el profesorado increíble la directora lo mejor. 100% recomendado.
Hace años que me marché de este instituto y sigo teniendo pesadillas con los profesores, sin duda los peores años de mi vida hasta que decidí irme. He llegado a tener depresión y sentirme una basura por culpa de algunos profesores que solo estaban ahí por el dinero sin importarle la enseñanza y la salud mental de los alumnos. Si tuviera que volver a este instituto sería por profesoras como Dores de gallego o Alberto de gimnasia son las únicas personas que recuerdo con cariño de ese infierno educativo.
Jajajaajajaja!!!! El comité!!!! Es inaceptable que un organismo que debería velar por los intereses de los trabajadores se comporte de manera tan pro-empresa, ignorando las necesidades y preocupaciones de quienes realmente sostienen esta institución: los docentes y el personal de apoyo, que así estamos.... con movidas e historias con el sepe, hacienda y demás.
En los últimos meses, he sido testigo de cómo este comité ha tomado decisiones que claramente benefician a la administración del colegio en detrimento de los trabajadores. Las negociaciones salariales han sido un mero trámite, donde se han ofrecido aumentos irrisorios que no reflejan el esfuerzo y dedicación que cada uno de nosotros aporta diariamente. Las consultas se convierten en monólogos donde se repiten las mismas justificaciones vacías, se hacen los locos.... mientras nuestras demandas legítimas pasan por sus cerebros y se esfuman a la velocidad de los Teslas que tienen....
Es alarmante observar cómo el Comité parece más interesado en mantener una buena relación con la directora general que en defender nuestros derechos. Las quejas y sugerencias que hemos presentado han caído en oídos sordos, y las acciones que se han llevado a cabo parecen ser más un intento de calmar la disconformidad que un verdadero compromiso por mejorar nuestras condiciones laborales. No podemos seguir tolerando esta situación. Es momento de actuar y exigir un cambio real......