
Información sobre CEIP HERMANOS GARCIA NOBLEJAS
CEIP HERMANOS GARCIA NOBLEJAS Villaviciosa de Odon Madrid (Centro Público)
- Inicio
- MADRID
- Madrid
- Villaviciosa de Odon
- CEIP HERMANOS GARCIA NOBLEJAS
Opiniones y Comentarios de Usuarios
Críticas, reseñas, reputación HERMANOS GARCIA NOBLEJAS
Opiniones de profesores!
Tenemos comentarios de docentes que han trabajado en el centro. Subscríbete a nuestra newsletter para leerlas y preguntarles tus dudas sobre elección de colegio.
Newsletter15 Opiniones.
Profesorado
Alumnado
Alberto
Fri Sep 26 09:35:26 UTC 2025Desde 2014 en el colegio, como padre de 3 hijos, y con el cambio de dirección el colegio ha caído en picado en cuanto a recursos y calidad como consecuencia de decisiones tomadas, practicamente de forma unilateral, por una directora nefasta que sólo piensa en su bienestar personal. El trato con los alumnos se basa en la prohibición constante de todo tipo de actividades cotidianas de cualquier patio de colegio como cromos, peonzas, futbol, baloncesto, etc... con el argumento de que se crean conflictos entre alumnos. Hasta los propios niños de motu proprio, hartos de esta situación, han llegado a organizar "manifestaciones" de protesta en el cole que, por supuesto, la directora no ha dejado correr, prohibiendo en 6 de primaria el viaje de fin de curso de esos chavales.
En cuanto al profesorado el nivel es bueno, pero ultimamente es evidente la fuga de cerebros quedando sólo aquellos que siguen la misma línea de su directora.
Creo que el lema que mejor define este colegio es EL TRABAJO TE HARA LIBRE. si alguien no sabe a qué me refiero le invito a que busque este lema en internet para que le quede claro.
Edu
Sun Jun 30 11:35:48 UTC 2024Quiero dejar una opinión también aquí,como lo he hecho en otras plataformas,sobre este centro. Mis sobrinos acudieron a él y ahora van mis hijos, a distintos cursos. Hay peculiaridades, pero quiero destacar la profesionalidad de Ana, anterior profesora de EF y también tutora. Lleva muchos años en el centro y es una auténtica joya. Lo que este curso ha hecho,no solo con los niños sino también con las familias,es totalmente increíble. Nos ha implicado a todos, de lo que ella llama sus locuras, actividades en las que no sólo nos involucra a todos,sino en las que los niños aprenden de una forma lúdica,atractiva y diferente. Y eso que en estos grupos hay niños con distintas necesidades. Ha hecho que TODOS sean protagonistas y especiales.
Espero que,a mí otro hijo,en unos años, también le toque de tutora.
Marta
Mon Mar 14 18:16:29 UTC 2022Las instalaciones dejan bastante que desear,son muy antiguas y con algunas deficiencias. Lo bueno es que dichos obstáculos son gratamente salvados por la profesionalidad de los docentes,en concreto,destacó la profesionalidad y humanidad de prácticamente la totalidad de las profesoras de infantil,algunas profes de primaria y la profe de educación física (alguien que se ha volcado muchísimo con todos mis hijos).
Para mí falla el equipo directivo.

Docente del Centro Docente del Centro
Mon Sep 06 12:04:44 UTC 2021Trabajé en este cole... Subscríbete a nuestra newsletter para seguir leyendo
Tati
Fri Apr 26 16:28:50 UTC 2019Hola, personalmente el cole es 100% recomendable. Estoy contentísima con todos los profes, tengo un hij@ en primaria y otr@ en infantil y la profesionalidad que he visto hasta ahora no se ve ni en un privado...Valoro por encima de todo la implicación de los profes en la educación de nuestros niñ@s y en todas las actividades que hacen. El equipo directivo es totalmente accesible tanto para sugerencias como para plantear algún problema, siempre me trataron con respeto y amabilidad.
Totalmente de acuerdo con Rubén, qué fácil es hacer daño de forma gratuita... no entiendo como una madre/padre puede dejar a sus hijos en un cole todos los días durante años teniendo una opinión así tanto del centro como de las personas con las que deja a sus hijos... Busquen algo mejor ya! Ahora que según sus exigencias...les va a ser difícil encontrar algo mejor. Un saludo.
Ruben
Thu Apr 25 19:23:20 UTC 2019Buenas, yo llevo 7 años con niños en el colegio, y la verdad es que no he observado ninguno de los comportamientos del comentario anterior, si no todo lo contrario.
Además de que creo que se educa muy bien a los niños y los valores que se les inculcan son con los que me gustaría que se guiaran por la vida, en los informes a los que tengo acceso se demuestra que el nivel académico es de lo mejor de la zona.
Desde luego no me planteo cambiar, si no todo lo contrario, ya que me encuentro muy a gusto en el centro... cuando pasen al instituto, lo echaré de menos.
En fin, me da pena que personas puedan comentar estas cosas del colegio, ya que pienso que no son verdad, y es una forma gratuita de hacer daño
Saludos
Sara
Thu Apr 25 09:23:08 UTC 2019El colegio es genial, estoy encantada de que la educación de mis hijos esté en manos de tanto profesional. En general son muy cercanos y agradables preocupadas por cada niño y cada familia. Las actividades programadas hacen que nuestros hijos vayan felices al cole a diario. Muy recomendable!!!
Alfredo
Tue Apr 02 18:11:31 UTC 2019El día 12/03/2019 45 niños aproximadamente ,usuarios del comedor del colegio sufrieron intoxicación alimentaria posiblemente por consumir alimentos en mal estado en dicho comedor. La dirección del centro, como viene siendo habitual, se desvincula ofreciendo información sesgada del informe de Sanidad.
Mónica
Thu Mar 07 09:57:09 UTC 2019Muy descontenta con el colegio y eso que trabajo en un centro público. El director inaccesible y la mayoría de los profesores también. El nivel es muy bajo con respecto a otros colegios de la zona. No hay papel higiénico en los baños. La comida de poco calidad los pescados son incomibles: marrajo limanda etc, y la encargada de comedor muy antipática y desagradable. Los patios poco vigilados y con problemas tanto el de comedor como el de la mañana. Los niños se fracturan una mano o un pie y no te avisan, y la enfermera todo el día en secretaría o escuchando música a tope. No lo recomiendo. Me marcho de allí.
carlos
Mon Jan 28 00:15:36 UTC 2019es lamentable que los niños esten poco vigilados en el patio y que ocurran continuamente situaciones de acoso y agresiones que la direccion hace caso omiso, escondiendo la realidad, castigando injustamente a los niños que se defienden de esas agresiones y ocultando a los que cometen las infracciones en ocasiones con intencion.
El AÑO ESCOLAR en Busco Colegio
Ene - Mar | Abr | May | Jun | Jul - Ago | Sep | Oct - Dic |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Jornadas de Puertas AbiertasBuscador |
Inscripción en Centros Educación | Campamentos | Selectividad | Notas de Corte | Vuelta al Cole | Clases Particulares |

LAURA GARCIA NOBLEJAS Y BRUNET
LAURA GARCIA NOBLEJAS Y BRUNET Colegio de Educación Infantil y Primaria

PIO BAROJA
Quiénes SomosSomos un Colegio Público que imparte 2º Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria.Integramos alumnos de necesidades educativas esp...

JUAN OCAÑA
En el momento de ser bautizado nuestro colegio se le puso el nombre de Juan de Ocaña, historiador nacido en Móstoles. Quizá sea su espíritu de hombre ...
Qué valoras más al elegir colegio
Clases Particulares
Buscador de clases particulares más completo con todos los datos necesarios para ayudarte a encontrar al mejor docente que se adapte a tus necesidades
-
Cristina Sanz
Profesora titulada con 6 años de experiencia en clases particulares de primaria y secundaria
-
Miguel Gálvez
Clases de Música: piano, composición, análisis, lenguaje musical, iniciación a la música...
-
Violeta Merino
Clases de inglés y apoyo educativo para niños de primaria hasta 2º de la ESO
-
Laura Cárdenes
Graduada en Educación Primaria imparte clases particulares para primaria y secundaria.
Debido a mi TDAH, en clase, desde que estaba en infantil, muchas veces me abstraía y se me iba el santo al cielo. Tuve varios profesores que comentaban que a veces estaba en mi mundo, pero no supieron reconocer la discapacidad y atenderla. De mayor lo compensaba con mucho estudio y una buena capacidad intelectual. Yo tuve suerte, pero recuerdo un compañero que claramente tenía TDAH porque tardaba la vida en hacer los deberes, estaba abstraído y le costaba concentrarse en clase, pero no iba bien académicamente. ¿Resultado? En primaria, a mi compañero el profesor lo denostaba públicamente de forma constante y lo llamaba tonto, lo que obviamente favoreció el bullying en clase. Yo me pregunto, ¿es necesario tener una discapacidad reconocida, sea o no grave, como algunos de mis compañeros, para que te traten con respeto? ¿Solo si tienes una discapacidad intelectual los profesores evitan llamarte tonto en público?
Durante todos los años que estuve ahí, estuve asistiendo al comedor escolar. Debido a mi TDAH, era una persona que comía muy lentamente porque me abstraía. Durante 7 años seguidos, todos los días durante unas 3 o 4 horas diarias, fui sometida a gritos y comportamiento violento por comer poco y comer lento. Años más tarde, en terapia, reconocieron que había desarrollado un trauma por ansiedad que a día de hoy sigo teniendo (aunque lo llevo mejor). Vi a otros compañeros a los que también trataban mal, incluso otros niños pequeños a los que trataron igual cuando yo ya hacía comedor. Nunca ignoren cuando un niño dice que odia ir al colegio o a otro sitio. Probablemente hay un problema serio detrás y no simple vagueza o aburrimiento por los estudios.
Además del TDAH, tenía un déficit auditivo del que sí sabían mis profesores, pero, a pesar de saber de él, nunca me hicieron ninguna adaptación. Para mí fue muy necesario aprender a leer y escribir, y recuerdo que me entusiasmaba de niño y les decía a mis padres ¡he aprendido que tal palabra se pronuncia así y no de esta otra forma!. De nuevo, no fueron capaces de atender a mis necesidades. Recuerdo que cuando dábamos francés seguíamos la metodología comunicativa, desarrollada durante el auge de la disciplina de la fonología. Esta daba mucha importancia a un enfoque oral y a tratar de enseñar la lengua meta como los niños aprendieron su lengua materna. Es decir, con casi ningún apoyo escritural. Aunque esta metodología supuso un avance en la enseñanza de idiomas, en mi caso me perjudicaba porque no oía bien. Se deberían haber adecuado las metodologías educativas a las necesidades de cada alumno.
Con todas las dificultades antes expuestas, desarrollé una serie de comorbilidades como TOC, trastorno de ansiedad y depresión con ideación suicida, y todo esto desde niño, pero ni una sola vez el colegio se dignó a cederme una charla con el psicólogo ni pensaron en ayudarme cuando notaban que estaba mal.
Actualmente tengo reconocida la discapacidad y estoy en mi mejor momento. No tengo muy buenos recuerdos del colegio.

Puntos negativos
Desde mi experiencia personal, debo destacar lo siguiente.
Profesores con formación deficiente. El nivel de los profesores no es muy bueno, muchas veces los contenidos dados en clase van muy por detrás de lo que se da en otros centros, y cuando cambias de centro, a menos que tengas muy buen hábito de estudio y capacidad intelectual, te enfrentas a un desfase de contenidos, tanto por falta de contenidos como por desactualización de estos. Yo he cursado una carrera universitaria de letras y puedo dar fe de que profesores de lengua de la ESO tenían faltas graves de ortografía o pensaban que escribir habían flores es correcto.
El centro está preparado para dar Educación especial en las aulas a personas con discapacidad intelectual e integrar a estos alumnos con el resto, lo cual es positivo, pero no están preparados para cubrir ni detectar otras necesidades educativas especiales como el TDAH, las altas capacidades o el TEA leve o de nivel 1, que se corresponde con el antiguo síndrome de Asperger. Desde mi experiencia personal, diagnosticado de estas características en la tardía juventud, he sentido mis necesidades desatendidas, porque parece que mientras tus compañeros no te peguen y seas buen estudiante, entonces no sienten que tengan que intervenir.
Estas son varias cosas que sufrí en el colegio.
Debido a mi Asperger, desde pequeño he tenido déficits sociales y pragmáticos, por lo que no tenía habilidades sociales, no sabía entablar ni mantener amistades, tampoco entendía a los otros niños y el patio de la escuela me parecía una selva incomprensible. A los 9 años sufrí bullying, ya que mis compañeros se burlaban de mí, me aislaban y lloraba por casi todo. También sufrí depresión infantil. Mi tutor observaba esto diariamente y le daba igual. Me llegaron a decir [nombre], tú nunca sonríes y se quedaban tan panchos. A lo mejor no sonreía porque no tenía motivos para hacerlo, pero ¿le importaba a alguien? No. Otra cosa destacable es que cuando les dices a los profesores que te hacen o te hicieron bullying, ellos restan importancia y dicen que no es para tanto, que exageras. En ese colegio afirman que el bullying no existe. Esto es una problemática muy seria. Recuerdo que vi en un programa nacional sobre el bullying y la escuela que en todos los centros existe y va a existir potencialmente el bullying. La diferencia entre un buen y un mal centro es cómo lo enfocan. En un buen centro, que se preocupa por sus alumnos, te dirán algo como nos esforzamos por tratar de resolver los conflictos entre los alumnos y tenemos una serie de estrategias para combatir cualquier caso que pueda derivar en bullying o maltrato. Mientras que en un mal centro simplemente afirmarán que ahí no hay casos de bullying.
Continúo en el siguiente mensaje.

Para cualquier padre que esté considerando llevar a su hijo a este centro, voy a exponer, como ex alumno, todos los puntos positivos y negativos de este colegio.
Puntos positivos
Es un colegio que se acoge a los principios del krausismo, por lo que
Es un colegio muy centrado en la educación en valores. Los alumnos aprenden a convivir y respetar las distintas condiciones del ser humano en numerosos aspectos. En el religioso, socioeconómico, étnico racial, en el plano de la orientación e identidad sexuales, en dificultades intelectuales o de otro tipo. También destaca la importancia de la educación medioambiental, entre otros. Es un colegio orientado a formar ciudadanos críticos, respetuosos y conscientes. También es un colegio asambleario. Esto se traduce en un gran peso y relevancia del AMPA. Desde pequeñitos los niños practican la escucha y discusión en las llamadas asambleas de clase. Son espacios donde los niños exponen las cosas que les gustan, se escuchan consejos y peticiones de los alumnos y se aprende a gestionar conflictos desde el debate en grupo. Es por tanto bastante positivo para la educación emocional y social, algo que apenas se trabaja en otros centros.
Resaltan mucho la conexión con la naturaleza y las actividades al aire libre. Se realizan actividades para cuidar el huerto de la escuela y organizan escapadas al monte en la finca de Las Marirías, donde se aprenden datos de biología, naturales y actividades manuales, entre otros. También se organiza allí un campamento de 15 días en verano con numerosas actividades.
En este colegio los niños aprenden desde infantil habilidades importantes para la vida cotidiana mediante el ejercicio de las llamadas responsabilidades. Los alumnos limpian la clase, sirven a otros niños en el comedor y te encargas de diversas tareas de limpieza en el comedor, riegas las plantas, te encargas de los niños en la ludoteca y también diriges y supervisas la biblioteca. Algunas de estas actividades varían según el curso en el que estés. Me parecen actividades muy enriquecedoras, aunque en el comedor y con alguna petición concreta, los trabajadores de allí a veces no te tratan bien y te gritan. Tienen mucha mala leche acumulada. Deberían recordar que los alumnos merecen respeto y que, además, no cobran por hacerlo.
Los profesores son muy cercanos con los alumnos. Allí nadie se trata de usted.
Continuaré con la parte negativa en el siguiente mensaje.
